En toda ganadería la higiene de la ubre representa uno de los aspectos prioritarios a la hora de obtener una producción eficiente y rentable. Es un hecho que mantener la salud del ganado es garantizar la del consumidor final. Para lograrlo se requiere un trabajo rutinario, constante y adaptado a los protocolos de actuación básica que abarcan desde la higiene de las instalaciones hasta el proceso de ordeño.
Si como productor ha definido una dieta rica en pasturas y la disminución de los niveles de estrés de sus reses, entonces no puede descuidar la higiene de la ubre. Con la cual podrá garantizar un ordeño elevado en cantidad de litros de leches al día, asimismo, la obtención de un producto de calidad por el que la industria pagara más.
¿Cuáles son los beneficios de una correcta higiene de la ubre?
La pregunta inicial es ¿dónde radica la importancia de la higiene de la ubre? Es una práctica relevante como tema de prevención de mastitis. Una de las enfermedades que produce pérdidas directas en la economía de la ganadería de leche y por eso representa una de las infecciones más importante en el negocio pecuario.
Tal vez le interese leer: Métodos de prevención de la salmonella en gallinas
La mastitis causa inflamación de la glándula mamaria, asociada a una infección bacteriana. La cual es provocada por microorganismos patógenos que entran a la ubre a través del conducto del pezón. Luego se daña el tejido mamario, causando un aumento de la permeabilidad vascular. Como consecuencia, cambia la composición de la leche.
Tipos de mastitis
Mastitis Clínica
Mastitis Subclínica
Es una reacción inflamatoria a la infección causando leche visiblemente anormal, en cuanto a un cambio de color y presencia de coágulos de fibrina. Según aumenta el grado de inflamación, también pueden aparecer cambios en la ubre, tales como: hinchazón, calor, dolor y rojez.
Este tipo no presenta síntomas visibles de infección. La mejor forma de detectarla es verificando las células somáticas de la leche. Las cuales están vinculadas positivamente con la presencia de infecciones.
.
Por lo tanto, es imprescindible la higiene de la ubre, de igual manera el entorno en el que habita el animal antes y después del proceso de ordeño. Para ello se ofrecen grupos de productos específicos destinados al pre y post ordeño que no solo previenen la mastitis sino que garantizan una productividad eficiente y de calidad.
Preordeño
La importancia de realizar un buen proceso de preparación para el ordeño implica una serie de cuidados e higiene tanto de las instalaciones como de las ubres del animal. Entre los objetivos principales de la higiene preordeño destaca evitar la contaminación de la leche y minimizar la exposición de la ubre a organismos causantes de la mastitis, para lo que es imprescindible previamente a cada ordeño realizar una rutina de limpieza y secado de los pezones.
Post ordeño
Continuar los cuidados una vez realizado el ordeño es tan importante como realizar los previos. La principal tarea a llevar a cabo es el sellado de los pezones de forma efectiva, de esta manera se consigue el mejor acondicionamiento de los pezones entre ordeños, así como la eliminación de restos de leche y gérmenes. De esta manera se evita la posibilidad de sufrir cualquier tipo de infección.
Selladores para pezones medicinal
Después del ordeño, el riesgo de contaminación es elevado dado que el esfínter se encuentra abierto y puede permanecer así hasta 2 horas después del ordeño. El canal del pezón es la barrera primaria física y química para la entrada de patógenos de mastitis a la ubre.
El Consejo Nacional de Mastitis indica que la incidencia de nuevas infecciones intramamarias podría reducirse un 50% al desinfectar los pezones con un producto eficaz inmediatamente después de cada ordeño.
Razón por la cual los selladores para pezones son primordiales en la higiene de la ubre puesto que ofrecen un estado excelente del pezón, facilita el cierre de los esfínteres y presenta una fuerte actividad desinfectante. Además cubren de forma homogénea alrededor del pezón gracias a su viscosidad perfecta.
Por tal motivo, Laboratorios Ceetal, empresa especializada en productos de higiene para la producción animal, industrias agroalimentarias e invernaderos; propone su producto estrella Dermasept Extra, un sellador de barrera que desinfecta la ubre después de ordeño
Dicho producto ofrece propiedades claves para cumplir su misión
- Actividad bactericida tanto rápida como persistente a microorganismos.
- Excelentes propiedades de cuidado del pezón, mantiene el estado óptimo de la piel y fomenta la recuperación natural. A su vez propicia una desinfección fuerte de la ubre sin irritarla.
En conclusión, tener buenas prácticas de higiene es lo más importante para que de esta manera los ganaderos puedan tener vacas con ubre más eficiente si consideran el mejoramiento genético.