
Las condiciones ambientales juegan un papel fundamental en las explotaciones de ganado bovino, en el caso de las altas temperaturas se debe considerar que deprimen el metabolismo y reducen considerablemente los niveles de producción en el hato.
Asimismo, los pastos en climas tropicales llegan muy rápido a la madurez fisiológica, reduciendo considerablemente los niveles nutricionales, volviéndolos toscos y no muy apetecidos por parte de los animales.
Por ello, a través de los años la raza Girolando se ha convertido en una alternativa para mejorar la producción lechera debido a su rusticidad, resistencia y adaptabilidad al medio tropical.
Información
El Girolando es una raza de ganado bovino creada en Brasil como producto del cruzamiento de hembras puras Holstein con machos puros Gyr lecheros.
Los cuales pasaron por diversos cruces hasta que finalmente se logró estandarizar el patrón racial de 5/8 Holstein más 3/8 Gyr, convirtiéndola en un nueva raza lechera muy productiva y genéticamente adaptada a los climas cálidos.
En la actualidad, la raza Girolando ha llegado a convertirse en la prioridad número para las asociaciones ganaderas brasileñas en cuanto a la producción de leche en clima tropical.
Características de la raza Girolando
Vida útil
Longevidad, fertilidad y precocidad son muy evidentes en la raza Girolando, aspectos que se originan de una excelente producción y una descendencia numerosa, la cual comienza normalmente a los 30 meses de edad con el primer parto, alcanzando el pico de producción a los diez años y termina satisfactoriamente hasta los 15 años de edad.
Rendimiento
La raza Girolando es considerada la raza más versátil del mundo tropical, esto debido a:
Las hembras son productoras de leche por excelencia. Poseen características fisiológicas y morfológicas perfectas para la producción en el trópico, con un rendimiento muy satisfactorio económicamente.
Los machos por su capacidad de adaptación, consiguen desempeños comparables con cualquier cruzamiento industrial específico para la carne, cuando se colocan en situaciones idénticas de crianza.
Vigor híbrido
La Heterosis es uno de los mayores atributos de la raza, puesto que utilizar de manera más intensa las cualidades presentes en cada una de las razas puras.
Se combina adecuadamente la rusticidad del Gyr con la alta producción de la Holstein, concentrando las características deseables de ambas razas en un mismo animal, adecuado para una producción de leche de forma rentable en el trópico.
Rusticidad
En cuanto a la rusticidad de la raza Girolando se toman en cuenta los siguientes aspectos: la capacidad de auto-regulación de la temperatura corporal, su conformación muscular y esquelética, sus aplomos rectos y fuertes, asimismo el hábito de pastoreo que le dan gran resistencia y adaptabilidad a ambientes complicados.
Fertilidad
La eficiencia reproductiva del también es su punto fuerte a su favor, porque este parámetro es mejor cuando el animal se encuentra en su clima ideal. La conformación anatómica del aparato reproductivo de las hembras es perfecta; tanto las novillas como las vacas no presentan problemas al momento del parto.
En cuanto a los programas de inseminación artificial y la transferencia de embriones, se demuestra que en Brasil se han obtenido excelentes resultados
Fenotipo
Los animales son de tamaño mediano, con cuerpo bien proporcionado, constitución robusta y su principal distinción entre las demás razas es la conformación de la cabeza prominente, con frente muy amplia y ultra convexa.
A los cinco años, los toros pesan en promedio 750 y las vacas 450 kilogramos. Tienen orejas largas y pendulosas, la piel es colgante y floja, además de poseer un prepucio, ombligo y papada bien desarrollados.
Características de la raza Girolando
La raza produce satisfactoriamente sobre pastoreo y consigue aprovechar muy bien los forrajes de baja calidad. El promedio de producción por lactancia es de 3.600 kg (dos ordeños al día) en 305 días, con 4% de grasa.
Acumula durante toda la vida una producción por encima de 20.000 kg de leche, que se inicia normalmente a los 30 meses de edad. Su período de lactancia promedio es de alrededor de 280 días, con el pico de producción entre los 30 y 100 días, con una óptima persistencia láctea.
De tal manera, que si desea obtener excelentes resultados económicos en su hato, tome en cuenta la raza Girolando, sus ganancias provienen de la venta de leche, de semen y de los mismos animales.