
El pasado miércoles 23 de setiembre el auditorio de la Cámara de Ganaderos de San Carlos contó con la presencia de más de 150 ganaderos de la región, interesados en conocer más sobre el tema de la nutrición animal y los suplementos nutricionales de última generación que se pueden utilizar para lograr resultados óptimos en la ganadería, ya sea de carne o de leche.
La charla fue patrocinada por Nutrimax y su socio comercial Grupo Matsuda, empresas que se caracterizan por brindar asesoría y acompañamiento a sus clientes con el objetivo de que, a través de los productos que ofrecen y el conocimiento de sus profesionales, se logre una mejor producción animal.
Durante la apertura, el administrador de la Cámara de Ganaderos, Aníbal Otárola, dio la bienvenida a los asistentes señalando: “Nos sentimos muy complacidos por esta unión de dos grandes empresas como lo son Nutrimax y Matsuda para traer beneficios a los ganaderos de la Zona Norte”.
El Veterinario Eduardo Pontalti, representante del Departamento Técnico de Nutrición Animal del Grupo Matsuda en Brasil y expositor de la charla, inició su intervención asegurando que el tema de la nutrición animal cambia constantemente y que por eso es tan importante estar en constante investigación y capacitación para lograr una actividad ganadera cada vez más rentable.
Pontalti, quien tiene más de 10 años de experiencia como veterinario, destacó la trayectoria y calidad del Grupo Matsuda en el ámbito de la nutrición animal, empresa que lleva más de 31 años produciendo suplementos minerales de la más alta calidad con base en investigaciones de laboratorio y un constante trabajo de campo.
“Matsuda es una empresa que ha crecido mucho Brasil y en América Latina por su fama de tener calidad. Hay centenas y centenas de empresas de nutrición que producen suplementos minerales pero control de calidad es lo más importante.”, aseguró Pontalti.
Además agregó: “La preocupación de Matsuda es producir productos de calidad que realmente son hechos con análisis de laboratorio con profesionales químicos para que el ganadero que compra esta tecnología esté seguro que realmente tiene la calidad de minerales que está apuntada en la bolsa y que esto va a resultar en alta absorción y principalmente en resultados, en ganancia de peso, en la salud de los animales, en más reproducción”.
Al final de la charla, Fabián Víquez, estudiante de la Escuela Técnica Agrícola Industrial (ETAI) y asistente, comentó “la charla me parece muy buena porque hace énfasis en cómo Matsuda, que es una de las mejores empresas a nivel mundial, hace para mejorar la nutrición animal que es lo que se busca desde un principio en el hato.”
Con base en lo percibido durante la charla, Víquez señaló como una conclusión que “En esta zona tropical de San Carlos a lo que son forrajes es algo a lo que se le debería poner más atención para mejorar la parte de reproducción y los terneros en sí.”
Para conocer más sobre el tema de nutrición animal desarrollado durante esta charla, visite este link: Componentes clave de la nutrición para bovinos